EJERCICIO 1- ARTE PROCESUAL
Por lo general, la tendencia, a partir de una idea para llevar a cabo un proyecto, es la más generalizada. Sin embargo en este taller de experimentación, nos centraremos en el proceso y los materiales, e iremos observando el resultado de cada acción y la repercusión de cada decisión.
PASO 3
PASO 4
Para ello, necesitaremos:
PASO 1
Partiremos de tres fotografías diferentes. Dos autorretratos ( uno actual y el otro de hace unos años) en vista frontal. Cortaremos ambos autorretratos por el eje vertical de simetría. La tercera foto será la mitad del autorretrato antiguo de un compañero. Por último cortaremos el contorno de todas las mitades.
PASO 2
Crearemos una composición a partir de los recortes del paso anterior. En este ejemplo se ha creado dicha composición en el interior de la caja, de forma que se relacionen cromáticamente entre sí en diagonal.
![]() |
Composición en el interior de la caja |
PASO 3
Se propuso coser los ojos de una de las dos imágenes y la boca de la otra. Tanto las puntadas como el color del hilo se eligieron a placer. Como se puede observar en la imagen, se continuó con la idea de las relaciones cromáticas diagonales.
![]() |
PASO 4
El fondo se pintó en función de los hilos elegidos y sus posiciones en el espacio.
La diagonal sigue predominando.
PASO 4
Llegada esta fase del proyecto, se intervino en la estructura de la caja directamente, recortando simétricamente las solapas laterales, buscando generar una forma totalmente nueva.
PASO 6
En vista de que la función de la caja es la de contener, se cosieron las solapas superior e inferior, otorgando al contenedor de la imagen una nueva dimensión. El contorno del collage se pintó de blanco con la intención de generar un mayor contraste.
PASO 7
Finalmente el exterior de la caja se pintó invirtiendo los colores del fondo de la composición, manteniendo la idea de "conjunción diagonal".
EL RESULTADO FINAL
Y hasta aquí la entrada de hoy. Os invito a probar este tipo ejercicios, pues la limitación de materiales ayuda a potenciar la creatividad y recorrer caminos, llegar a conclusiones y tomar decisiones que de manera preconcebida no habríamos logrado. También puede servir como calentamiento o estímulo para desarrollar ideas y procedimientos.
¡¡NOS VEMOS EN OTRO POST ART-IFICES!!
Comentarios
Publicar un comentario